Propósitos por Nivel Educativo
Tutoría para los docentes de reciente…
De acuerdo con la Ley General del Servicio Profesional Docente,…
Transformación de la práctica pedagógica
Aunque la discusión sobre la pedagogía escolar ofrece un amplio…
Todo lo que necesitas saber sobre…
Lecciones Aprendidas en la Industria del Desarrollo de Software En…
Tipos de servicio
Este nivel educativo, que alcanzó la obligatoriedad en 1993, cuenta…
TEMPORALIDAD DEL PLAN Y LOS PROGRAMAS…
Si bien el proceso general de transformación de la educación,…
Teatro. Enfoque Pedagógico
Los programas de Teatro en secundaria buscan que los estudiantes…
Sugerencias del Evaluación
Para evaluar el desempeño de los estudiantes en el área…
Sugerencias de Evaluación
La Educación Socioemocional tiene como objetivo que los estudiantes desarrollen…
Sugerencias de Evaluación
La evaluación es importante en el proceso de aprendizaje, ya…
Propósitos para la educación primaria
- Reconocer la diversidad de materiales en el medioambiente y sus múltiples usos de acuerdo con sus propiedades.
- Comprender que los mundos físico y biológico cambian con el tiempo, debido a interacciones naturales y a la acción de los seres humanos.
- Comprender que en la naturaleza hay desde entidades minúsculas hasta entidades enormes y que todas forman parte del mundo.
- Describir las características de los seres vivos a partir de la comparación entre plantas, animales, hongos y microorganismos, que forman parte de la biodiversidad; y comprender las características cíclicas de los procesos vitales.
- Conocer los componentes y funciones de los principales órganos de los sistemas que conforman el cuerpo humano, como base para reconocer prácticas y hábitos que permiten conservar la salud.
- Conocer y distinguir los componentes biológicos y físicos de los ecosistemas, y desarrollar una actitud crítica sobre las acciones que pueden provocar su deterioro.
- Integrar y aplicar saberes para hallar opciones de intervención en situaciones problemáticas de su contexto cercano, asociadas a la ciencia y la tecnología.
Propósitos para la educación secundaria
- Concebir la ciencia y la tecnología como procesos colectivos, dinámicos e históricos, en los que los conceptos están relacionados y contribuyen a la comprensión de los fenómenos naturales, al desarrollo de tecnologías, así como la toma de decisiones en contextos y situaciones diversas.
- Reconocer la influencia de la ciencia y la tecnología en el medioambiente, la sociedad y la vida personal.
- Demostrar comprensión de las ideas centrales de las ciencias naturales, a partir del uso de modelos, del análisis e interpretación de datos experimentales, del diseño de soluciones a determinadas situaciones problemáticas, y
de la obtención, evaluación y comunicación de información científica. - Explorar la estructura y diversidad biológica y material, desde el nivel macroscópico hasta el submicroscópico, estableciendo conexiones entre sistemas y procesos macroscópicos de interés, sus modelos y la simbología utilizada para representarlos.
- Identificar la diversidad de estructuras y procesos vitales, como resultado de la evolución biológica.
- Valorar el funcionamiento integral del cuerpo humano, para mantener la salud y evitar riesgos asociados a la alimentación, la sexualidad y las adicciones.
- Explorar modelos básicos acerca de la estructura y procesos de cambio de la materia, para interpretar y comprender los procesos térmicos, electromagnéticos, químicos y biológicos, así como sus implicaciones tecnológicas y medioambientales.
- Comprender los procesos de interacción en los sistemas y su relación con la generación y transformación de energía, así como sus implicaciones para los seres vivos, el medioambiente y las sociedades en que vivimos.
- Aplicar conocimientos, habilidades y actitudes de manera integrada, para atender problemas de relevancia social asociados a la ciencia y la tecnología.